As Estantigas

Páginas

  • Página principal

martes, 27 de octubre de 2020

Nova convocatoria

ás 19:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Cultura en Lugo

Cultura en Lugo
Preme na imaxe

Os nosos blogues

  • Temos conto dabondo
  • Portanona

De interese

  • Biblioteca de lit. infantil e xuvenil
  • Bivir
  • Cervantes infantil y juvenil
  • El libro total
  • Libros a eito
  • Literalia.TV
  • Sol-e

Pinterest da Biblio

Visita el perfil de Asestantigas de Pinterest.

Revista Lit. Xuvenil

banner

Portal das palabras

QR

Códigos QR / Qr Codes

Blogs

  • TRAFEGANDO RONSEIS
    Sin transición. Una nueva historia de la energía
    Hace 12 horas
  • DesordenadasLecturas
    UN FUTURO PROMETEDOR. PIERRE LEMAITRE
    Hace 2 días
  • BIBLIOLEIRAS
    Hace 2 meses
  • Biblioteca "Poeta Díaz Castro"
    Sempre Marica
    Hace 2 meses
  • biblioxograr
    Máis Manga: obradoiro con Aaron Coego
    Hace 2 años
  • Ler en mancomún
    Os 50 títulos + lidos nos Clubs de lectura do ámbito do ensino secundario en Galicia- 2018/2019
    Hace 5 años
  • Bibliolhosgrandes
    Alfabetización mediática e informacional
    Hace 5 años
  • Planetaki Planet Clubs de Lectura Bibliotecas Escolares Galegas

Etiquetas

A Coruña A. Cesaroli A. Fernández Paz A. Kuipers A. Tabucchi Abusos sexuais Acoso Acoso escolar Adiviñas Adolescencia Adolescentes África Ajedrez Albert Camus Álbum ilustrado Aldous Huxley Alejandro Palomas Álex González Alicia en el país de las maravillas. Alumnos Amélie Nothomb Amistad Amizade Amor Ana Mª Matute Andrea Maceiras Angie Thomas Animais Animais humanizados Anna LLenas Anne-Laure Bondoux Annelise Heurtier Antonio Sánchez Escamilla Aprendizaxe Arte Arto Paasilinna Asesinatos Atletismo Autisno Autoestima Autómatas Aventuras Baloncesto Banda Deseñada Basuras Beatriz Giménez de Ory Bernat Cormand Berta Davila Berta Dávila Bestiarios Biografías Birgit Vanderbeke Booltrailer Boxeo Breogán Riveiro Bullying Búsqueda da propia identidade C. Frabetti C. Roumiguiére Campo Campos de concentración Carlos Negro Carolina Solé Cartas Casas encantadas Castros Celanova Chimamanda Ngozi Adichie Cidade Ciencia-ficción Cine Ciudades imaginarias Club de lectura Coeducación Colonialismo Colonización Comarca do Deza Comedia Comunismo Concursos Conflictos armados Conflictos familiares Conflictos personales Contos Convivencia Convocatoria Corea Crecemento Crecimiento Crítica literaria Crítica social Cuba Cultura clásica Cyberbulling D. Mckee Davide Morosinotto Delincuencia Delincuencia xuvenil Deporte Deportes Dereitos humanos Día da Paz Dian Fosey Dictadura Diego Arboleda Dino Lanti Dioxiadis DIRK REINHARDT Discapacidade Distopías Dolf Verroen Dopaje Drama E.Vuillard Echenoz Economía Edad Media Educación Educación en valores EEUU egoísmo Elena Martínez Elizabeth Strout Emigración Emili Teixidor Emilia Dziubak Emma Pedreira Emmanuel Trédez Emmanuelle Houdart Encontros Eneko Enfermedades Enfermidades Enrique Gallud Jardiel Ensayo Ensino Entrevista Escolas Escravitude Escravitude infantil Escritores Escritura España Europa Exilio Existencialismo Fábulas Fama Familia Fantasía Feira do libro Fernando Lalana Fernando Marías Filosofía Fiz Vergara Fran Alonso Francia Francois Bégaudeau Fútbol futuro G. Orwell Galia Galicia García Márquez García Teijeiro Gauss George Orwell Gómez Cerdá Grecia Gregie De Maeyer Guerra Guerra Civil Guerras Guía de lectura H. Koch H. Mankel Han Kang Harper Lee Hechos reales Héctor Cajaraville HELENE HANFF Historia Humboldt Humor Humor negro Hungría Ibsen Ideoloxías Ignasi Moreno Igualdade de xénero II Guerra mundial Illas Imperialismo Imperio Romano Incomunicación India Infancia Inmigración Institutos Interculturalidad Internet Intolerancia Intriga e misterio Investigación criminal Inxustiza social Iqbal Masih Irene Nemirowsky Irene Vallejo Iria Misa Irmáns J. Conrad J. Echenoz J. Reindhardt J. Sierra i Fabra J. Steinbeck J.L.Cuerda JANUSZ KORKZAK Jaureguizar Javier Fernández Jean Echenoz Jennifer Clement Jhon Boyne Jostein Gaarder Jóvenes Juan Mayorga Juan P. Heras Juan Vidaurre Jules Verne Julie Berrie Koen Vanmechelen Kressman Taylor Lacombe Laetitia Bourget Lars Horneman Leandro Pérez Lectura Lecturas Ledicia Costas Lewis Carrol Libertad Libertad de expresión Libro informativo Libros Libros del Zorro Rojo Libros divulgativos Literatura Literatura castelá Literatura en inglés Literatura Galega Literatura. Lloyd Jones Lola Gándara Lugo M. Rivas M.A. Prado Machismo Madlena Szeliga Madres Maestros Magda Szabó Maggie O'Farrell Malos tratos Maltrato infantil Margaret Wild Marginación social María Reimóndez María Solar Marilar Aleixandre Marina Mayoral Mark Haddon Marruecos Martyn Beardsley Matemáticas Materia artúrica Medicina Medioambiente Medo Meigas Metaliteratura México México-EEUU Michel Hall Michel Serres Miedo Minas antipersonas Miro Villar Misterio Mitoloxía Mitos Monarquía Monforte de Lemos Morte Morten Dürr Motociclismo Muerte Muller Música Narcotráfico. Narración Nazismo Nell Leyshon Nenez Nenos Nenos abandonados Neurología Nick Drnaso Nigeria Niñas Niños Noevla Nova Iork Novela Novela gráfica Novela histórica Novelas Núñez Singala O. Sacks Obxectos Orfos Oti Rodríguez OYINKAN BRAITHWAITE Pacifismo Pais Pakistán Palabras Patinaje sobre hielo Paula Carballeira Pedro Riera Pel de lobo Pepe Carballude Pérdidas Pere Tobaruela Perigos Pesadelos Peter Van den Ende Petroglifos Philip Pullman Philippe Claudel Pintura Piratas Poderes máxicos Poesía Poesía galega Política Portugal Praga Prestige Primeira Guerra Mundial Primera Guerra Mundial Privacidade Problemas personales Profesores Promoción da lectura R. Jung R.J. Palacio R.L. Stevenson Racismo Radio Raina Telgemeier Raquel Díaz Reguera Raúl Vacas Realciones sociales Rébecca Dautremer Rebordechao Recicalxe Redes Sociais Refuxiados Reinhard Kleist Relación niño-adulto Relaciones familiares Relaciones personales Relacións familiares Relacións humanas Relacións persoais Reloxios Revolucións Ricardo Gómez Roald Dalh Roberto Salgueiro Roberto Santiago Rocío Leira Roma Ronseltz Rosalía de Castro Roteiro literario Roubos Ruth Vander Zee S.E. Hinton Salamandra Santiago Lopo Secuestros Seguridade na rede Sentimientos Sexting Shakespeare Siria Sociedad Sociedade Sociedade hiperconectada Soidade Soledad Solidaridad Soños Stefan Zweig superación Supervivencia suspense Tanya Lloyd Teatro Terror Tesouros Tiempo Tintimán Tolerancia Traballo infantil Tráfico de animais Trata de mulleres Tribos urbanas Uderzo URSS Van Gogh Verroen Vexetais Viajes Viaxes Viaxes iniciáticos. Viaxes marítimos Vida cotiá Vida cotidiana Vida rural videoxogos Vinganza Viñetas Violencia Violencia de xénero Vittorio Giardino W. SUTCLIFFE WILLIAM SUTCLIFFE X. Docampo Xapón Xavier Quiroga Xenofobia Xeometría xornalismo Xosé Ballesteros Xosé Miranda Xustiza Yoko Ogawa Zapatos

Internautas

Entradas populares

  • A culpa, de María Solar
      Na reunión de xaneiro falamos sobre a obra dunha autora galega, María Solar, coñecida sobre todo pola súa literatura xuvenil.  Porén A cul...
  • Versos viceversos, de A. García Teijeiro e J.C. Martín Ramos
    Está claro que se podes gardar nun armario o mar, como afirman os autores que estivemos lendo (e oíndo), de seguro que ti serás capaz de sen...
  • A pantasma da casa da Matanza, de Miro Villar
    A medio camiño entre o Día de Rosalía e o da Poesía – como non confundilas –quixemos poñer o noso gran de area dende o Xoán Montes lendo u...
  • Biblioteca con xardín
    Seguindo a recomendación de Cicerón -“se tes unha biblioteca con xardín, telo todo”-, o Club de Lectura do IES Xoán Montes decidiu o martes...
  • El asesinato del profesor de Matemáticas, de J. Sierra i Fabra
    Este libro é moi divertido e á vez aprendes moito.  Trata dun grupo de tres amigos que son malos nas matemáticas e suspenderon un exame. O ...
  • La flor púrpura, de Chimamanda Ngozi Adichie
    Chimamanda Ngozi Adichie es una joven autora nigeriana que se traslada a Estado Unidos para completar sus estudios. Su primera novela es la...
  • BAILANDO EL HIELO, de Javier Fernández
       Se observa en Javier que le gusta y disfruta con el patinaje, es humilde, posee un gran poderío físico y una gran capacidad de concen...
  • El reloj mecánico, de Ph. Pullman
  • Mucho ruido y pocas nueces, de W. Shakespeare
    En la asignatura de Literatura Universal hemos leído " Mucho ruido y pocas nueces ", una obra de teatro del gran autor inglés Wil...
  • Historia estúpida de la literatura, de Enrique Gallud Jardiel
          En ese deambular por una de las librerías que frecuento, vi en una de los expositores esta Historia estúpida de la Literatura . Lle...

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (24)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2020 (12)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Nova convocatoria
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (3)
    • ►  noviembre (3)

Licenza CC

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.